
Pero por qué debemos cultivar la no violencia contra los animales. La razón es simple los humanos somos definidos por nuestras acciones con respecto a nuestra sociedad y nosotros mismos. Nos define con la sociedad, pues somos parte de ella, y el cúmulo de cada uno de nosotros es la sociedad, que no es la suma de todos nosotros, pues es una entidad con personalidad propia, que se impone para satisfacer las necesidades e ideales un derecho que debe expresar los valores de todos nosotros y aquellas aspiraciones que queremos cumplir para lograr aquel proyecto de sociedad que todos deseamos. Nos define con nosotros mismos, porque el ser humano crece personalmente cuando cultiva valores éticos y morales, cuando propaga un mensaje de paz y armonia, pues entiende que es parte de un todo, y solamente cuando cumple su rol en armonía con su universo, se siente bien, siente un el equilibrio en todo su ser, que se expresa en su mirada y en aquella particar forma de tratar a todos con respeto y dignamente.
El Derecho natural parte de dos premisas:
a) los humanos son racionales
b) los humanos desean vivir y vivir lo mejor posible
Respecto a la racionabilidad de los hombres, ella solamente se cumplirá si entendemos nuestro rol en este mundo, pues tenemos el don de la inteligencia, que nos vincula con una función de protección, somos humanos, la especie con más responsabilidad con el resto de seres vivos con los que convivimos. La crueldad y la maldad no son parte de una razón basada en una vida digna.
Finalmente todos deseamos vivir y vivir lo mejor posible, y ello se aplica también a todas las criaturas que existen, es cierto que nuestra existencia no puede sustentarse sin consumir recursos animales, y por esa razón, porque ellos son el sustento de nuestra propia vida, que solamente debemos tomar lo que necesitamos y no exacerbar el morbo con espectáculos crueles (luchas de perros, luchas de gallos, corridas de toros, etc) o utilizarlos para nuestro beneficio en procedimientos totalmente innecesarios (el uso de animales para prácticas en facultades de medicina o el maltrato en los criaderos de animales para la industria alimentaria).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
↑Si tienes una pregunta o consulta sobre este tema escribela aquí↑
Te responderemos pronto
Si te gustó este artículo compártelo con tus amigos